¿Cuál es la diferencia entre dolor y malestar?

Por fin llegaste al gimnasio. Lo lograste, ¡felicitaciones! Te lo tomaste con un poco más de calma que antes (había pasado un tiempo), bebiste mucha agua y te acostaste temprano. Pero a la mañana siguiente, cuando suena la alarma, cada parte de ti se siente como plomo. Plomo caliente. ¿Y se supone que debes volver al gimnasio?

El dolor muscular de aparición tardía (DOMS, por sus siglas en inglés) es un fenómeno que resulta familiar para casi todo el mundo que ha comenzado una nueva rutina en el gimnasio. Por mucho que intentemos evitarlo, para algunos puede ser tan inevitable como el amor, la muerte y los impuestos. Sin embargo, el dolor muscular no es algo bueno ni malo. El dolor muscular es simplemente algo nuevo. Por lo tanto, es perfectamente normal sentir dolor cuando comienzas a hacer ejercicio o cuando vuelves a hacerlo después de un descanso.

Sinceramente, la mejor manera de superarlo es beber mucha agua y volver al gimnasio. El movimiento suave es la mejor cura para las DOMS.

Cuando intentas cambiar tu cuerpo, puedes esperar, bueno, ¡cambios! Aquí hay más cosas nuevas que puedes esperar cuando comiences a hacer ejercicio y que son completamente normales:

  • Nuevas sensaciones. Cuando empiezas a hacer ejercicio, es posible que no sepas cómo interpretar todas las nuevas señales que tu cuerpo envía a tu cerebro. Es posible que muchos de tus músculos no los hayas utilizado de esta manera antes, y algunos de ellos pueden haber sido utilizados muy poco. Al realizar algo como remar, algunos de mis clientes me dicen variaciones de: “Eso me duele la espalda”. Detengo la sesión y hago muchas preguntas de seguimiento sobre su historial de ejercicios, y a menudo descubrimos que el cliente simplemente está sintiendo que los músculos funcionan de esa manera por primera vez. Sucede tan a menudo que lo he encontrado completamente normal. Tómate las cosas con calma y simplemente practica el movimiento a través de todo el rango de movimiento para tener una idea de cómo se “siente”.
  • Dolor vs. Lesión. Existe una gran diferencia entre incomodidad, dolor y lesión y, desafortunadamente, se necesita experiencia para saber la diferencia. Mi mentor, Dan John, una vez me dijo que la diferencia entre un atleta y una persona que hace ejercicio de forma recreativa es que los atletas saben distinguir entre dolor y lesión. Pero mi regla de oro para cuando estás empezando es la siguiente: experimentarás algo de incomodidad, pero debes detenerte ante la primera señal de “te duele” y reevaluar lo que estás haciendo. “Dolor” y cualquier otra cosa que esté por encima de eso significa que debes consultar a tu médico lo antes posible.
  • “Ese buen dolor”. Hay una sensación que me ha costado definir durante toda mi carrera y que muchos de mis clientes llaman simplemente “ese buen dolor”. No es algo como “Oh, Dios, ¿cómo voy a bajar las escaleras?”. Es más bien algo como “Definitivamente usé mi cuerpo como una herramienta”. Mis clientes me dicen que los hace sentir “duros” o “templados”. Y uno de mis clientes favoritos me envió un mensaje de texto esta semana (después de ocho años de trabajar juntos) y escribió: “Siempre sé que estoy haciendo algo bien cuando me sale ‘ese buen dolor’ en todos los lugares que quiero poner más calientes”.

Al empezar a hacer ejercicio, se producen muchas de estas nuevas sensaciones y es importante recordar que son completamente normales. Uno de mis momentos favoritos como entrenadora es trabajar con una nueva clase y escucharlos compartir sus experiencias; ¡a menudo escuchan que todos los demás también las tienen! Pero cuando estás empezando, es importante recordar que el objetivo debe ser el mismo y recordar mi chiste de terapia favorito:

“¿Cuál es el objetivo de la primera sesión?”

“Una segunda sesión.”

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN 
No te pierdas de nuestro contenido ni de ninguna de nuestras guías para que puedas avanzar en los juegos que más te gustan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por él. Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Al continuar navegando, aceptas su uso. Mas informacion