¿El agua de coco es más hidratante?

Cuando el agua de coco se puso de moda, los vendedores la posicionaron como un potente hidratante, afirmando que su azúcar natural y sus electrolitos hidratarían mejor que el agua. Si bien la composición nutricional del agua de coco se asemeja a una versión más liviana y natural de una bebida deportiva, puede que no merezca todo el bombo publicitario sobre la hidratación después de todo.

¿Cómo se compara el agua de coco?

El agua de coco es simplemente el líquido natural que se encuentra en el interior del coco. En términos nutricionales, el agua de coco pura contiene aproximadamente 45 calorías, 11 gramos de carbohidratos (9 gramos de azúcares naturales), 70 miligramos de sodio y casi 500 miligramos de potasio por taza.

En comparación, el agua embotellada común y corriente no tiene calorías, carbohidratos, sodio ni potasio. El perfil nutricional de las bebidas deportivas varía mucho entre marcas, pero, en promedio, una taza proporciona 55 calorías, 14 gramos de carbohidratos (todos en forma de azúcar agregada), 105 miligramos de sodio y solo 30 miligramos de potasio.

Lo que dice la ciencia

Solo unos pocos estudios han analizado el impacto del agua de coco en la rehidratación después del ejercicio, la mayoría de los cuales informan poca o ninguna diferencia entre el agua de coco, las bebidas deportivas tradicionales y el agua.

Un estudio de 2012 comparó los efectos del agua de coco, el agua de coco concentrada, el agua embotellada y las bebidas deportivas en la rehidratación y descubrió que el agua proporcionaba efectos rehidratantes similares a los del agua de coco (fresca y concentrada) y a la bebida deportiva.

Otro estudio también comparó los efectos del agua de coco fresca, el agua corriente y las bebidas deportivas en la rehidratación después del ejercicio, pero no encontró diferencias significativas entre las tres. Sin embargo, el agua de coco pareció causar menos náuseas, sensación de saciedad y ningún malestar estomacal, y fue más fácil de consumir en cantidades mayores en comparación con el agua corriente y la bebida deportiva.

Un tercer estudio incluso analizó el agua de coco enriquecida con sodio (es decir, agua de coco con sodio añadido ). Se descubrió que tanto la bebida deportiva como el agua de coco enriquecida con sodio rehidrataban mejor que el agua corriente y el agua de coco fresca, pero el agua de coco enriquecida con sodio funcionaba tan bien como la bebida deportiva.

Vale la pena mencionar aquí que todos estos fueron estudios pequeños con 12 participantes o menos. Tome estos resultados con pinzas, por así decirlo, al menos hasta que se realicen estudios más grandes y más confiables.

Hidratación para llevar

En cuanto a la hidratación, la evidencia sugiere que, cuando se consumen en cantidades adecuadas, el agua simple, el agua de coco y las bebidas deportivas son comparables. Esto tiene sentido, ya que hay pocas bases fisiológicas que indiquen que las bebidas que contienen sodio mejoran la absorción de agua siempre que la dieta contenga una cantidad adecuada de sal. Para la mayoría de nosotros que estamos tratando de perder o mantener nuestro peso y hacemos ejercicio durante 60 minutos o menos en condiciones normales (es decir, sin calor y humedad extremos), el agua sigue siendo la opción de hidratación más inteligente y más asequible.
Para quienes hacen ejercicio vigorosamente durante más de una hora o en condiciones de calor extremo, beber sorbos de agua de coco o una bebida deportiva puede mejorar el rendimiento y promover la retención de líquidos durante el ejercicio. Solo tenga en cuenta que el agua de coco natural contiene menos azúcar (combustible muscular) y sodio (un electrolito importante para la hidratación) que la bebida deportiva promedio, que está diseñada para mejorar y optimizar el rendimiento de los atletas.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN 
No te pierdas de nuestro contenido ni de ninguna de nuestras guías para que puedas avanzar en los juegos que más te gustan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por él. Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Al continuar navegando, aceptas su uso. Mas informacion