6 ejercicios para romper la rutina de la elíptica

La máquina elíptica es genial para quemar grasa y tonificar los glúteos, pero seamos realistas: puede ser terriblemente aburrida. ¿La solución? Ser más inteligente con los intervalos. Aquí te contamos cómo.

EJERCICIO N.º 1: Butt Blaster Esta secuencia tonificará y reafirmará tus glúteos al desarrollar masa muscular magra en los glúteos, dice Ngo Okafor, entrenador de Peak Performance NYC . Necesitarás una máquina elíptica con brazos para completar este entrenamiento para hacer estallar los glúteos.

  • Calentamiento de 5 minutos — Nivel 7
  • 2 minutos — Nivel 8 en posición de media sentadilla
  • 1 minuto de recuperación, asegurándose de que los talones estén abajo (esto involucra los isquiotibiales y los glúteos)
  • 2 minutos — Nivel 9 en posición de media sentadilla
  • 1 minuto — Repetir la recuperación anterior
  • 2 minutos — Nivel 10 en posición de media sentadilla
  • 1 minuto — Repetir la recuperación anterior
  • 5 minutos de enfriamiento: nivel 7

ENTRENAMIENTO N.° 2: El incinerador de grasa corporal
Prepárese para comenzar a quemar grasa en una máquina elíptica con los brazos. “La idea aquí es mantener alta la frecuencia cardíaca sin que el nivel de trabajo sea demasiado alto”, dice Okafor.

  • 5 minutos de calentamiento — Nivel 7
  • 1 minuto: nivel 8 a una velocidad de 60 o superior
  • 1 minuto: nivel 9 a una velocidad de 55 o superior
  • 1 minuto: nivel 10 a una velocidad de 50 o superior
  • 1 minuto de recuperación: nivel 7 a una velocidad de 50
  • 1 minuto: nivel 8 a una velocidad de 60 o superior
  • 1 minuto: nivel 9 a una velocidad de 55 o superior
  • 1 minuto: nivel 10 a una velocidad de 50 o superior
  • 1 minuto de recuperación: nivel 7 a una velocidad de 50
  • 1 minuto: nivel 8 a una velocidad de 60 o superior
  • 1 minuto: nivel 9 a una velocidad de 55 o superior
  • 1 minuto: nivel 10 a una velocidad de 50 o superior
  • 5 minutos de enfriamiento — Nivel 7

EJERCICIO N.º 3: The Backside Burner “La elíptica es la herramienta perfecta para tonificar cada parte de tu trasero”, afirma Shannon Fable, directora de programación de ejercicios de Anytime Fitness . Este entrenamiento trabajará tus pantorrillas, isquiotibiales y glúteos. Concéntrate en pasos por minuto (SPM) moderados, usando resistencia e inclinación para aumentar la intensidad.

Calentamiento

  • 3 minutos – 110-130 SPM: Use una resistencia y una inclinación más bajas para establecer su nivel base de trabajo.

Primera ronda

  • 2 minutos — 120-150 SPM: aumenta la resistencia y la inclinación 1-2 desde tu nivel base de trabajo
  • 2 minutos — 120-150 SPM: Intenta mantener el SPM que tenías en los últimos 2 minutos. Aumenta la resistencia y la inclinación hasta que comiences a sentir que el trabajo se traslada a los isquiotibiales.
  • 2 minutos — 120-150 SPM: Intenta mantener el SPM que tenías en los últimos 2 minutos. Aumenta la resistencia y la inclinación hasta que comiences a sentir que el trabajo se traslada a los glúteos. (¡Esto debería sentirse DURO!)
  • 2 minutos — 110-130 SPM: Vuelva a reducir la resistencia y la inclinación al nivel en el que se encontraba durante el calentamiento.
  • 2 minutos — 110-140 SPM: Invierte la dirección y da un paso hacia atrás para terminar la ronda.

Segunda ronda

  • Repita la ronda 1. Su objetivo debe ser aumentar la combinación de resistencia e inclinación, mientras mantiene el SPM de la ronda uno.

Tercera ronda

  • Repita la ronda 2. Su objetivo debe ser aumentar la combinación de resistencia e inclinación, mientras mantiene el SPM de la ronda 1.

Enfriarse

  • 3 minutos — 110-130 RPM: Reduzca la resistencia y la inclinación a los niveles de calentamiento y comience a recuperarse.

ENTRENAMIENTO N.° 4: Esfuérzate al máximo “Cuando te esfuerzas al máximo, no tienes que entrenar durante tanto tiempo, y la elíptica es una buena herramienta de impacto mínimo para entrenamientos de alta intensidad”, dice Fable. “No pierdas de vista el tiempo”, dice. “Estamos pidiendo ráfagas cortas de trabajo”.

Calentamiento


  • 2 minutos a 110-130 SPM: usa una resistencia y una inclinación más bajas para establecer tu nivel de trabajo base. Deberías poder respirar con facilidad y ser capaz de realizar este nivel sin demasiado esfuerzo.
  • 3 minutos con un esfuerzo ligeramente superior. Aumente sus SPM en 10-20, y la resistencia y la inclinación ligeramente para pasar de una respiración suave a un esfuerzo moderado.

Intervalos de pirámide 
 Después del calentamiento, aumenta la resistencia y la inclinación ligeramente, y ajusta la velocidad durante los intervalos de trabajo y recuperación. Descansa durante 2 minutos y luego repite la pirámide.

  • 10 segundos de trabajo / 10 segundos de recuperación
  • 20 segundos de trabajo / 20 segundos de recuperación
  • 30 segundos de trabajo / 30 segundos de recuperación
  • 40 segundos de trabajo / 40 segundos de recuperación
  • 30 segundos de trabajo / 30 segundos de recuperación
  • 20 segundos de trabajo / 20 segundos de recuperación
  • 10 segundos de trabajo / 10 segundos de recuperación

Enfriamiento 
 Lleve sus SPM, resistencia e inclinación nuevamente a los niveles de calentamiento y permita que su esfuerzo vuelva a ser fácil.

Entrenamiento n.° 5: Misión musical de 20 minutos “La música nos motiva a esforzarnos”, dice Heidi Powell, entrenadora personal certificada y copresentadora de Extreme Weight Loss de ABC , quien creó este plan con sus canciones favoritas actuales. Elige tus propias canciones favoritas o deja que la lista de reproducción de Powell guíe tu intensidad. Usa sus recomendaciones para el esfuerzo percibido (PE) para comenzar a sudar.

Canción 1: Fighter, de Gym Class Heroes

(Calentamiento) Pedaleo hacia adelante/Sin inclinación Durante todas las partes de la canción excepto el estribillo: PE de 2 (sobre 10) Durante el estribillo: Lleva tu PE a un 8 (sobre 10) Opción: Aumenta la resistencia si es necesario para alcanzar un PE de 8

Canción 2: Roar, de Katy Perry


Pedalear hacia atrás/inclinar hasta 5 (sobre 10… o el 50 por ciento del máximo de la máquina) Durante todas las partes de la canción excepto el estribillo: PE de 3 (sobre 10) Durante el estribillo: Lleva tu PE a 9 (sobre 10) Opción: Aumenta la resistencia si es necesario para alcanzar un PE de 9

Canción 3: Lose Yourself, de Eminem

Pedaleo hacia adelante/inclinación de 10 (o máximo) Durante todas las partes de la canción excepto el estribillo: PE de 4 (sobre 10) Durante el estribillo: lleva tu PE a 10 (sobre 10) Opción: aumenta la resistencia si es necesario para alcanzar un PE de 10

Canción 4: Radioactive, de Imagine Dragons

Pedalear hacia atrás/inclinar hasta 5 (sobre 10… o el 50 por ciento del máximo de la máquina) Durante todas las partes de la canción excepto el estribillo: PE de 3 (sobre 10) Durante el estribillo: lleva tu PE a 9 (sobre 10) Opción: aumenta la resistencia si es necesario para alcanzar un PE de 9

Canción 5 Madness, de Muse

Pedaleo hacia adelante/sin inclinación. Durante todas las partes de la canción excepto el estribillo: PE de 2 (sobre 10) Durante el estribillo: lleva tu PE a un 8 (sobre 10) Opción: aumenta la resistencia si es necesario para alcanzar un PE de 8

EJERCICIO N.° 6: Desarrollar, impulsar y dominar Este entrenamiento de Angela Leigh, entrenadora personal certificada en Equinox , presenta tres bloques de alta intensidad de seis minutos.

Calentamiento

  • 2 minutos en Resistencia 3
  • 1 minuto en Resistencia 4
  • 2 minutos en Resistencia 5

Bloque de 6 minutos (Realizar 3 veces)

  • Intervalo de construcción: 60 segundos con resistencia 10
  • Recuperación 30 segundos a Resistencia 5
  • Intervalo de empuje: 45 segundos con resistencia 15
  • Recuperación 45 segundos a Resistencia 5
  • 
Intervalo de dominación: 30 segundos con resistencia 20 (o máxima)
  • Recuperación 60 segundos a Resistencia 5
  • 90 segundos adicionales en Resistencia 5 para recuperación activa.

Enfriarse

  • 2 minutos en Resistencia 3
SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN 
No te pierdas de nuestro contenido ni de ninguna de nuestras guías para que puedas avanzar en los juegos que más te gustan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por él. Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Al continuar navegando, aceptas su uso. Mas informacion