4 estiramientos post-entrenamiento para caminantes y corredores

La línea de meta. Justo delante, a 30 metros. Miras hacia atrás y te ven pisando los talones. ¡No hay tiempo para detenerse! Corres a toda velocidad, con el corazón palpitando en tus oídos y los pies golpeando el pavimento con toda su fuerza.
Y entonces llegó el momento… ¡Lo lograste!
Terminaste la carrera en un tiempo récord y superaste a la persona que iba detrás de ti. ¡Victoria!
Es la escena que ves en todas las películas de carreras, y tal vez es algo que hayas experimentado al correr o caminar en una carrera.
Esto es algo que a menudo se pasa por alto: ¿qué sucede después de cruzar la línea de meta?
Bueno, si acabas de completar una carrera de 5 km, 10 km, media maratón o maratón completa, probablemente estés sin aliento, cojeando hasta la estación de agua más cercana y saludando y abrazando a la gente en el área de llegada.
Independientemente de la velocidad o la intensidad, la mayoría de los músculos de las piernas se activan al caminar y correr. Al finalizar estas actividades, es fundamental realizar estiramientos para reducir la tensión muscular y prevenir lesiones.
Una de las principales causas de lesiones entre los caminantes y corredores es el desequilibrio muscular. El entrenamiento de fuerza, la movilidad y los movimientos de estiramiento ayudan a mejorar estos desequilibrios.
Este video ofrece una rutina rápida de cuatro movimientos que puedes hacer después de correr o caminar para
mantenerte ágil y evitar lesiones. Los estiramientos incluidos son para la espalda baja, los isquiotibiales (los tres músculos de la parte posterior de la parte superior de la pierna), los cuádriceps (los músculos grandes de la parte delantera de la pierna) y los músculos de la pantorrilla. He incluido modificaciones para quienes son menos flexibles, además de opciones para trabajar músculos adicionales modificando los estiramientos básicos que muestro. Si haces estos estiramientos después de caminar o correr, esto permitirá que los músculos sigan trabajando en su rango completo de movimiento.
Deja una respuesta